“Si uno quiere
despertar confianza, debe ser digno de confianza.
Stephen Covey”
Las RRPP son, según Gruning y Hunt,
la “dirección y gestión de la comunicación entre una organización y sus
públicos”.
Para el logro de esa comunicación se requieren varios
elementos, entre ellos la “confianza”.
La confianza, es una fortaleza emocional que
empieza por cada uno, es el fundamento de toda relación humana.
Es necesario ir por la
vida, teniendo la certeza de creer. Sin confianza es imposible avanzar y crecer.
Cuando hablamos de confianza hablamos de transparencia.
Todo ello relacionado con nuestras
actividades cotidianas en las RRPP, cuando
atendemos a nuestros clientes, cuando participamos en las reuniones mensuales
de los organismos que estamos afiliados, cuando nos encontramos con los
públicos de las empresas que representamos, en el ambiente, se encuentra “la confianza”.
Es vital, transmitir a los públicos, ese
valor, la confianza, pero como utilizarlo ¿Cómo estrategia o como valor?
Creo que uno lleva implícito a lo otro, si
deseo ser un (a) RRPP que trascienda, debo de aplicarlo en ambas formas.
Si lo empleo como valor, genero
credibilidad en mi persona, como profesional, se acercarán a pedir un consejo o
una orientación.
Si la empleo como estrategia, los clientes
observarán en mi la prudencia, la madurez, el generar nuevos clientes y su
fidelización hacia mi marca.
Y tu como la aplicas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario