“En el fondo son las relaciones con las
personas lo que le da sentido a la vida”. Wilhelm von Humboldt”.
Estrategia y Táctica, son dos elementos del
modelo de las RRPP, dice Edgar Yeman García Turincio, en su artículo “Un precursor de las Relaciones
Públicas: sobre Federico Sánchez Fogarty emn México”.
Son esas dos piezas, ingredientes importantes dentro de las RRPP, es un
tema que considero significativos compartir, ya que hace unos días, por mis
actividades de RRPP, tuve oportunidad de participar en un evento de presentación de
una empresa nueva que llegó, compañía de servicios de capacitación,
especializada en el sector Aeroespacial.
Si pienso en Estrategia y Táctica de RRPP, hay dos
cosas que NO haría en una presentación de la empresa:
1.- Que el maestro de ceremonias,
fuera de otra ciudad (No se nombró a asistentes, personas claves de la ciudad, para agradecerle
su asistencia y por ende una manera de acercarte a sus empresas y/o organismos).
2.- Enviar un mail masivo, sin
personalizar, dando las gracias. (Por qué pierdes la oportunidad
de hacerlo personalmente y obtener un mail de regreso, con la posibilidad alta
de iniciar un contacto nuevo, sumar relaciones y empatía).
Dice Laura Vanessa Muñoz-Johnson, en su libro “las Relaciones Públicas en la era de los escépticos”,
que… “los inversionistas y la sociedad en general tomarán decisiones sobre la
adquisición de un producto, servicio o apoyar a una causa en base a criterios
más complejos como la credibilidad de la institución o persona, su responsabilidad social
y su reputación en general”.
Si lo que busca una empresa, es el mejoramiento de su gestión externa
, ya sean clientes, proveedores, medios de comunicación, gobierno, entonces ¿Qué si y qué
no hacer en RRPP? Compárte con nosotros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario