“Sólo hay una cosa en el mundo peor que
estar en
boca de los demás, y es no estar en boca de nadie.
Oscar Wilde”.
Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y
técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su
participación en el mercado de bienes y servicios
Siendo el elemento humano, una pieza importante, independientemente del área o departamento en que se encuentren.
Siendo el elemento humano, una pieza importante, independientemente del área o departamento en que se encuentren.
Son
ellos quienes constituyen la imagen de una compañía, pero ¿Qué
es la Imagen? “Son todas aquellas informaciones y comportamientos que recibimos y
percibimos de una organización”.
De
ahí que las empresas, sin importar su tamaño involucren a "todos" los colaboradores en
las RRPP y así poseer mayor presencia y reputación con su público meta.
El
año pasado, impartí una plática/asesoría en RRPP a dos microempresarios,
inicialmente serían ellos dos, sin embargo sugerí que las 2 personas del área
administrativa y las dos diseñadoras participaran, ya que ellas pasan la mayor
parte del tiempo en la empresa y habría la posibilidad de recibir a algún
cliente o atenderlo por teléfono.
Un
alumno, me compartió, que en su empresa, iba a proponer que todos los
colaboradores tomaran una plática sobre las RRPP y su importancia en la
empresa, sobre todo para el personal del área administrativa y contable, ya que
siempre cabe la posibilidad de tener contacto con los clientes.
Si
queremos impulsar nuestras ventas, el prestigio que posee la empresa, la calidad de sus productos o los servicios que
ofrece, los beneficios que implica trabajar en la empresa, el buen ambiente
laboral que posee, las acciones importantes que ha realizado o está por
realizar (por ejemplo, la compra o fusión con otra empresa), etc.,
requerimos implicar en las RRPP a la compañía por completo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario