“Tenemos mayor necesidad de
una visión, una meta y una brújula (un
conjunto de principios o instrucciones)…Stephne Covey.”
De acuerdo al portal web de las Naciones Unidas (http://www.un.org/) ,
Los jóvenes representan el conjunto de la población de entre 15 y 24 años de
edad, es decir, un 18% del total de la población mundial, por lo tanto, hay que escucharlos.
La semana pasada estuve impartiendo, un
módulo del Diplomado en RRPP, en la Universidad Xochicalco (http://www.xochicalco.edu.mx/), al finalizar el
módulo, recogí los siguientes comentarios, de los participantes:
Fueron
17 alumnos de entre 22 y 30 años, 4
de la carrera de Comunicación,
13 de la carrera de Mercadotecnia y 1 alumno de la carrera de Ingeniería en electrónica, a la
pregunta de ¿Cómo aplicarás las RRPP a tu vida profesional después de la clase?,
respondieron:
1.-
Apoyar a su jefe en la comunicación.
2.-
Visualizar oportunidades en las RRPP.
3.-
Ayudará a construir y cuidar la reputación de su empresa.
4.-
Mejorar su relación con colegas, proveedores y clientes.
5.-
Separar sus redes sociales personales, de las profesionales.
6.-
Visualizar más y mejores vínculos para la empresa que trabaja.
7.-
Una “nueva” aplicación de la tecnología, para la empresa que
labora.
8.-
Una mejor forma de relacionarse en lo personal.
9.-
Aplicar las técnicas aprendidas, en la organización de futuros eventos de
la empresa que coordina.
10.-
Ser Flexible
ante las circunstancias laborales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario